Los perros y los gatos, son mascotas muy extendidas entre nuestros hogares, por eso, al convivir en nuestro entorno más íntimo, se hace muy importante controlar la salud de estos y las posibles plagas que les puedan afectar, como plagas de pulgas o cualquier otro ácaro de la piel que pueda llegar a afectarnos a nosotros o nuestro entorno.
La aplicación de tierras diatomeas en perros y gatos es sencilla y solo deberemos tener cuidado de, si lo aplicamos de forma externa, no aplicar en ojos, nariz y boca, puesto que la Tierra de Diatomeas es un polvo y como tal puede causarle irritaciones al animal.
El uso de la tierra de diatomeas se muestra como un eficaz desparasitante externo para plagas como las pulgas o las garrapatas. Esta entra en contacto con los parásitos y gracias a su acción físico-mecanica, elimina la plaga en cuestión de horas.
La aplicación externa de la tierra de diatomeas es sencilla. tan solo bastará con espolvorear bien al animal teniendo cuidado de no espolvorear nariz u ojos. La aplicaremos de forma que la Tierra de Diatomeas entre en contacto con la piel del animal para que pueda llegar bien a los parásitos que deseamos eliminar.
Nos centraremos bien en las zonas que suelen frecuentar los parásitos cuando han atacado a nuestro perro o gato, siendo estos las axilas de las patas, la barriga y la zona de las orejas.
La cantidad de Tierra de Diatomeas a utilizar simplemente es la que necesites para espolvorear bien al perro o gato, no hay un mínimo ni un máximo establecido. Como ya indicamos en artículos que hablan sobre las propiedades de las tierras diatomeas, una de ellas es que es inocua tanto para animales como para personas.
Entonces, ¿por qué recomendáis el uso de mascarilla para su uso?, la respuesta es sencilla, como también hemos dicho, la tierra diatomea es un polvo, como tal pueden haber grandes cantidades suspendidas en el aire cuando espolvoreamos, y por tanto, puede ocasionar irritaciones en fosas nasales, además de los problemas respiratorios que pueden derivarse a una persona con afecciones como asma o similares.
Para el uso de la tierra de diatomeas como desparasitante interno, tendremos que mezclarla con la comida del animal, también se puede mezclar en su agua, de forma que este note menos la presencia de la tierra de diatomeas. Esto hará que parásitos internos tipo lombrices, mueran en un plazo corto de tiempo y tengamos nuestra mascota libre de indeseables bichos que pueden incluso transmitirnos a nosotros dependiendo de que parásito se trate, como puede ser el caso de la temida tenia o solitaria.
En casos de parásitos como la tenia, la tierra de diatomeas no se ha mostrado efectiva en ejemplares adultos debido a la alta capacidad de resistencia del parásito, y su peculiar estructura en forma de anillos capaces de actuar con independencia si se ven afectados por cualquier agente externo que lo ataque. Por tanto, en caso de que sospechemos o tengamos diagnosticado que nuestro perro padece de una infestación de tenia, deberemos seguir las recomendaciones de nuestro veterinario, siendo que aún así, podríamos utilizar la tierra de diatomeas para evitar la proliferación de huevos de este parásito.
La tierra de diatomeas se muestra efectiva en los siguientes parásitos internos:
- Gusanos
- Tricocéfalos
- Lombrices intestinales
- Anquilostomas
Observaremos los efectos de haber tratado a nuestro perro con tierra de diatomeas dentro, o a partir de los 7 días de tratamiento por ingestión del perro tratado. El tratamiento, no obstante, debe realizarse por un periodo de 30 días.
Dentro del uso de la tierra de diatomeas para animales, también encontramos usos para mejora de salud. Para esto, al igual que para tratamiento de parásitos internos, deberemos hacer que el animal ingiera la tierra de diatomeas mezclada con su comida o mezclada en su agua.
Esto, además de mantener a raya, como hemos visto, a parásitos indeseables, hará que mejore la capacidad de absorción de calcio lo que redundará en menos afecciones óseas del animal, también mejorará la capacidad de generación y mejora del colágeno y la elastina, lo que se traducirá en un pelo más sano y una articulaciones fuertes y sanas, también gozará de unos ligamentos mas elásticos y fuertes que harán que tu perro no sufra lesiones.