¿Cómo puedo usar la Tierra de Diatomeas en mi bonsái?
Hemos recibido muchas consultas sobre, sí se puede o no usar la Tierra de Diatomeas en bonsái y cómo.
Queremos dedicar un artículo específico a este arte ya que posee características totalmente diferentes a cualquier otro cultivo.
Aplicación de la Tierra de Diatomeas en cultivo de Bonsái

En primer lugar, os diremos que lo que vamos a explicar, está pensado para uso con tierra de diatomeas micronizada.
Vamos a entrar en situación.
Debemos saber que cultivar arboles con la intención de que estos acaben siendo bonsáis y desplegar su enorme belleza en el tiempo, es uno de los cultivos posiblemente más exigentes del mundo. Esto es debido a que se necesita un alto compromiso hacia ellos, tanto en el manejo de técnicas, así como en el alto nivel de conocimientos y una rutina constante que se precisan para su cuidado diario.
Por otro lado, aunque de manera escasa, sí existen algunos arbolitos enanos en la propia naturaleza. Estos arbolitos presentan las mismas características que sus hermanos en tamaño real en la naturaleza pero a una escala bastante más reducida, podríamos decir que estos accidentes de la naturaleza no son muy comunes, pero existen demostrando que la excepción confirma la regla.
Estos accidentes están descritos en los distintos escritos Orientales explicando que ocurren principalmente en suelos muy rocosos donde el crecimiento de las raíces se ven altamente limitados, determinando directamente su crecimiento, mientras que su poda y forma están ligados directamente por los animales herbívoros que hacen de técnicos podadores innatos, más las condiciones de aire, sol y lluvia que actúan directamente en su desarrollo y forma final.
En definitiva cuando queremos obtener un bonsái y mantener su belleza en el tiempo, pretendemos imitar a la naturaleza lo más posible adecuando los arbolitos principalmente en bandejas con poco fondo, realizando trasplantes y podas de raíz cada cierto tiempo para conseguir una acción de crecimiento limitante a las raíces, a la vez que, moldeamos su forma aérea por medio de las podas y el uso de alambres enrollados sobre los arbolitos obligando al crecimiento de los troncos y ramas a la forma deseada por el cultivador.
Por esto podríamos decir que, la bandeja y poda de raíz pretende imitar al suelo rocoso, la poda aérea es igual a los animales herbívoros en la naturaleza siendo los podadores innatos de la naturaleza, más el alambre actúa de la misma manera que el viento lo haría sobre ellos.
Por desgracia para nuestros amados bonsáis, todos estos cuidados y procesos agresivos los hacen más débiles frente a plagas y enfermedades debido al estrés constante que sufren tras tanto manipulado.
Una vez dicho esto, elegiremos que especie de bonsái queremos cultivar para entender su ciclo natural de sol, humedad, temperatura, agua y nutrientes necesarios para su cuidado, ya que como en todas las especies de la naturaleza, existen ejemplares de interior y exterior, es decir unos necesitan más sol y durante más horas al día que otros, los que denominamos de interior.
¿Cómo y en qué procesos se puede usar la Tierra de diatomeas Micronizada?
La Tierra de diatomeas puede realizar varias acciones sobre este tipo de cultivo, siendo un gran aliado para los cultivadores de bonsái.
Veamos los diferentes usos que le podemos dar y como actúa sobre nuestro bonsái.
Fertilizante natural aportado por riego o mezclado con el sustrato de cultivo
La Tierra de diatomeas Micronizada posee una carga en silicio orgánico amorfo natural, calcio disponible y oligoelementos, que actúan sobre el endurecimiento de los troncos y ramas para conseguir la forma deseada y en menos tiempo.
Hace a los ejemplares más robustos y con mayor fuerza frente al estrés producido durante su cultivo, como pueden ser las podas aéreas y de raíz, faltas ocasiones de riego, excesos de temperatura, etc.
También aumenta la fortaleza de los bonsáis frente a plagas, hongos y enfermedades durante su vida, haciendo que aumenten sus defensas naturales de forma eficiente.
Aplicar Tierra de diatomeas Micronizada como fertilizante para bonsái
- En bonsáis ya plantados: 1 cucharada de café rasa en 1-2 litros de agua, remover y regar 1 vez cada 20/30 días.
- Para mejorar el sustrato antes de plantar: Mezclar entre Media y una cucharada de café rasurada por cada 5litros de sustrato a utilizar.
- Conservación de semillas: Rebozar con la mano y mezclar la Tierra de diatomeas Micronizada con las semillas de manera que quede una capa protectora sobre las semillas a almacenar. Una vez creada la capa, retirar la Tierra de diatomeas Micronizada sobrante y guardar las semillas.
Esto nos permite por un lado que no proliferen humedades provocando pudrimiento y hongos en las semillas y por otro quedan protegidas por el posible ataque de depredadores de semillas.
Insecticida y fungicida para bonsái
Facilita la no implantación y proliferación de hongos patógenos, plagas y enfermedades.
Esta acción se produce por el factor de medio adverso y acción secante frente a estos microorganismos e insectos. Cuando un insecto desea instalarse en el suelo o reproducirse, estos notan que ese sustrato es un medio hostil para ellos y de forma forzosa básicamente no pueden estar ahí, impidiendo su alojamiento y reproducción.
Cuando pulverizamos en la parte aérea, sucede lo mismo, si un insecto intenta depositarse en la superficie pulverizada, no lo hace y acaba huyendo, pero si por el contrario se deposita en la zona pulverizada, troncos, ramas, hojas y superficie del sustrato incluidas en raíces aéreas, con las partículas más pequeñas de Tierra de diatomeas Micronizada empieza a adherirse en su exoesqueleto y patas, molestando y desecándolos ocasionando su eliminación.
Para insectos de mayor tamaño masticadores de hojas como gusanos, caracoles, orugas, etc. Obstruyen su mandíbula y respiración de forma rápida y directa deshaciéndonos de forma natural y ecológica este tipo de insecto tanto en el sustrato cómo en la parte aérea del bonsái.
Tierra de diatomeas Micronizada como protección en bonsaís
- Tras la compra en vivero o comercio: Para asegurarnos que nuestro arbolito, no viene con insectos o algún problema desde su compra, deberemos mezclar una cucharada sopera de Tierra de diatomeas Micronizada en 1-2 litros de agua y pulverizaremos el bonsái y la parte aérea del sustrato, 1 vez cada 15 días.
- Obtención de bonsái por esqueje: TD silycal flow en una Cuchara de café rasa, (entre 0,5-1gr aproximadamente), por litro de agua y pulverizar parte aérea del sustrato y planta para evitar insectos indeseables.
Plagas más comunes y dosis para bonsái
Estas son, sin detrimento de que puedan surgir otras, las plagas más comunes que afectan a los bonsáis.
Os las enumeramos en lista, y aunque tenemos un artículo que engloba las dosis de tierra de diatomeas para cultivo a usar más comunes, aquí os ponemos las específicas para vuestros bonsáis.
- Mosca minadora
- Mosca Blanca
- Mosca del mantillo
- Pulgón
- Araña Roja
- Trips
A todos estos tipos de plaga común en bonsái, le aplicaremos las siguiente dosis.
- Modo Mantenimiento / Prevención: 20gr/litro de Tierra de Diatomeas Micronizada pulverizada por toda la planta sustrato y haciendo especial atención al envés de las hojas. Realizar la prevención cada 15 días.
- Modo Plaga pequeña o con pocos individuos: 30gr/litro de Tierra de Diatomeas Micronizada pulverizada por toda la planta sustrato y haciendo especial atención al envés de las hojas. Aplicar el tratamiento una vez al día durante 3 días
- Plaga grande o incontrolada: 40gr/litro de Tierra de Diatomeas Micronizada pulverizada por toda la planta sustrato y haciendo especial atención al envés de las hojas. Aplicar una vez al día durante 3 días
En cuanto a plagas de moluscos como las babosas, caracoles o plagas de orugas, utilizaremos la tierra de diatomeas de la siguiente forma:
- Aplicar en todos los casos 40gr/ litro de agua y pulverizar la parte aérea.
- Por otro lado recomendamos espolvorear un poco sobre la parte aérea del sustrato.
Plaga de Cochinilla en Bonsái
Hacemos mención especial a la plaga de cochinilla en bonsái puesto que esta requiere una aplicación un poco más dedicada.


Se recomienda en todos los casos el espolvoreo directo sobre la plaga, ya que es más efectivo y gracias al tamaño de nuestros arbolitos, no nos supondrá un gran esfuerzo.
Inclinaremos el bonsái para evitar que caiga en exceso restos de Tierra de Diatomeas Micronizada en el sustrato, y espolvorearemos como si de sal se tratara directamente sobre la plaga de cochinilla, tronco y ramas donde estén implantadas.
La cochinilla debe ser atacada directamente y crearles una capa que les cubra por completo su exoesqueleto, dejar actuar durante 1 a 3 días, y después eliminar con las propias manos pudiendo usar un poquito de agua, ya que la cochinilla tras su muerte se queda adherida en el bonsái y para su eliminación lo debemos hacer de forma mecánica.
¿Donde comprar Tierra de Diatomeas en España?
Por último, podéis comprar Tierra de Diatomeas Micronizada para vuestros bonsáis en cualquier tienda que esté especialmente dedicada al cultivo ecológico o control de plagas de forma ecológica. Si quieres comprarla online, te facilitamos el hacerlo y te mostramos los distintos formatos que podemos ofrecerte.
Comprar Tierra de Diatomeas Micronizada
1'6Kg Tierra de Diatomeas Micronizada + Pulverizador y Vaso Medidor GRATIS

15’95€
Pulverizador + vaso medidor GRATIS