La granja es un entorno abierto y potencial para que nuestros animales sufran de todo tipo de infestaciones parasitarias como las pulgas, las garrapatas, la sarna y todo tipo de ácaros.
La Tierra de Diatomeas actúa directamente sobre este tipo de parásitos deshidratandolos hasta la muerte y actuando sobre las larvas y huevos, evitando de esta forma la formación de nuevas generaciones de parásitos en nuestros animales.
La acción físico-mecánica de la Tierra de Diatomeas, al contrario que otros productos fitosanitarios, impide que las colonias parasitarias desarrollen resistencias al tratamiento, con lo que se puede utilizar tantas veces como se necesite.
También se ha mostrado eficaz contra parásitos internos como las lombrices intestinales, los tricocéfalos y los anquilostomas, no habiéndose mostrado eficaz contra la tenia ni sus huevos.
Te mostramos las dosis de tierra de diatomeas a aplicar para cada especie de animal

Dosis de Tierra de Diatomeas para Caballos
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al caballo asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo de la cola. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras del caballo y las crines y cola del animal.
Desparasitante interno
El tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que el caballo presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- de una (1) a dos (2) tazas de tierra de diatomeas mezclada en su comida diaria.
Tratar de mezclar bien la tierra diatomea en su comida ya que el caballo es un animal muy escrupuloso y si detecta el polvo en su comida, la rechazará.
Complemento Alimentario
La tierra de diatomeas, además de su efecto desparasitante, aportará al caballo el calcio necesario para el desarrollo correcto de sus pezuñas generando una queratina de alta calidad. También influirá en la calidad de su pelo, el colágeno que forman los tendones y la absorción del calcio necesario también para el desarrollo de unos huesos fuertes y sanos.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Gallinas
Desparasitante externo
Dosis espolvoreo con Tierra de Diatomeas
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la gallina según tamaño necesitaremos más o menos, asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie de las plumas. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son cloaca, axilas de las alas y cabeza en el caso de las gallinas con mucho plumaje en la cabeza. Normalmente, lo que más afecta a las gallinas, son los temidos piojillos de la gallina.
Dosis pulverizado con Tierra de Diatomeas
La idea de pulverizar la tierra de diatomeas es para desinfectar el gallinero de posibles parásitos escondidos entre las grietas o en las camas de las gallinas y demás.
Prepararemos una solución en agua al 2% (p/p), y la pulverizaremos por todo el gallinero, prestando especial atención a aquellos lugares en los que puedan esconderse los parásitos.
Desparasitante interno
La tierra de diatomeas se utiliza como desparasitante interno para aves mezclando esta con su comida.
Dosis de tierra diatomea mezclada en comida
La razón de mezcla sería de 5% de la cantidad de comida que le pongamos a la o las gallinas.
Dosis de tierra diatomea mezclada en agua
Preparar una solución de un (1) mg/l de tierra de diatomeas y darle de beber
Complemento Alimentario
La tierra de diatomeas como complemento alimenticio ayudará a tus gallinas a mantener sus plumas y huesos en perfecto estado gracias al aporte de calcio y silicio que dispondrá al añadirlo a su alimentación
Las dosis a ingerir por parte de las gallinas en el caso de complemento alimentario son las mínimas indicadas en las dosis de tierra de diatomeas para desparasitar internamente.
Esto no solo le aportará los beneficios indicados, sino que además de eso, actuará como preventivo frente a las infecciones parasitarias.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Conejos
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al conejo asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo.
Os dejamos un vídeo explicativo de La huertina de Toni sobre como espolvorear a un conejo. También observaréis que es muy sencillo
Desparasitante interno
Las dosis a aplicar en la comida del conejo como desparasitante interno son las siguientes:
- De media (1/2) a una (1) cucharada de café diaria, dependiendo de si se trata de una cría o un conejo adulto.
Complemento Alimentario
Las dosis a administrar como complemento alimentario, son las mismas que para tratamiento de parásitos, con la salvedad de que si esto lo hacemos con un conejo sano, esta actuará de preventivo ante las plagas y además, aportará los minerales esenciales para el correcto desarrollo de los huesos, como puede ser el calcio, y para el correcto desarrollo de tendones y articulaciones gracias al silicio.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Ovejas
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la oveja asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de las ovejas.
Desparasitante interno
En las dosis recomendadas para ovejas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que la oveja presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- De dos (2) a tres (3) cucharadas soperas diarias dependiendo de si es adulta o no
Complemento Alimentario
La tierra de diatomeas como complento alimentario para ovejas, ayudará a producir una leche más rica en calcio y mejorar la calidad de la lana. También influirá en la fortaleza de sus huesos y en la creación de elastina y colágeno que mejoren el desarrollo de sus tendones y articulaciones.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Cabras
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la cabra asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de la cabra.
Desparasitante interno
En las dosis recomendadas para cabras, estamos en el mismo punto que en las ovejas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que la cabra presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- De dos (2) a tres (3) cucharadas soperas diarias dependiendo de si es adulta o no
Complemento Alimentario
Como complemento alimentario, al igual que en las ovejas, la tierra de diatomeas ayudará a nuestras cabras a producir una leche más rica en calcio, lo cual redundará en una mejor calidad de alimentación para sus crías, y una mejor calidad de producción de los productos derivados de su leche, como puede ser el queso.
También mejorará la producción de queratina, tejido esencial para el desarrollo de los cuernos y las pezuñas de las cabras, así como la mejora de producción de elastina para mantener fuertes sus ligamentos y tendones. Se producirá también una mejora en la absorción del calcio por parte de los huesos lo que resulta en una estructura osea mas fuerte.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Cerdos
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al cerdo asegurándonos de que la tierra de diatomeas se queda bien repartida en la superficie de la piel. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo.
Desparasitante interno
En las dosis recomendadas para cerdos, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que el cerdo presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- 2% de la ración diaria de comida
Complemento Alimentario
En los cerdos, la tierra de diatomeas como complemento alimentario ayudará a la mejora del desarrollo óseo del animal y servirá como preventivo ante infecciones parasitarias internas.

Dosis de Tierra de Diatomeas para Vacas
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la vaca asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga, ubres y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de la vaca.
Desparasitante interno
En las dosis recomendadas para vacas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que el perro presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- 2% de su ración de comida diaria
Complemento Alimentario
Para las vacas, la tierra de diatomeas es un complemento alimentario que ayudará en el aporte de calcio a su leche, lo cual será muy beneficioso incluso para los humanos, ya que nos podremos beneficiar de ese aporte extra de calcio en la leche. También el aporte de silicio, hará que su producción de colágeno y elastina mejore, con lo que la elasticidad de la piel se vera beneficiada y por tanto la capacidad de las ubres, redundando en una mayor producción de leche.