Descripción
Contenidos
¿Que son los ácidos húmicos HUMITA 15?
HUMITA•15 es una enmienda orgánica húmica líquida y natural, muy rica en Ácidos Húmicos y Fúlvicos, obtenida a partir de Leonardita extraída en nuestras propias explotaciones mineras.
HUMITA•15 puede aplicarse en todo tipo de cultivo y en cualquier momento de su ciclo vegetativo, mejorando las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
HUMITA•15 es un fertilizante húmico líquido 100% soluble en agua y que puede ser añadido al suelo por cualquier sistema de fertirrigación. Su utilización vía foliar es también interesante al poderse utilizar como potenciador de otros abonos foliares, pesticidas, fungicidas, etc.
Los Ácidos Húmicos y Fúlvicos de Leonardita contribuyen a la formación del complejo arcillo húmico, base de la fertilidad del suelo, que a su vez incrementa el intercambio catiónico de nutrientes entre el suelo y la planta, mejorando en definitiva las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
Composición química p/p p/v
Extracto Húmico Total …………15,0%…….. 16,8%
Ácidos Húmicos………………….12,4%…….. 13,9%
Ácidos Fúlvicos…………………….2,6%………. 2,9%
Potasio (K2O)………………………3,5%………. 3,9%
Densidad……………………………….. 1,12 g/ml
Los Ácidos Húmicos y Fúlvicos de Leonardita que contiene HUMITA•15 ejercen una serie de funciones físicas, químicas y biológicas en el suelo y en las plantas que dan como resultado la mejora de las condiciones productivas de los cultivos, y evita la degradación de los suelos por exceso de explotación, consiguiendo un perfecto equilibrio entre aumento de producción y degradación del medio, o la perfecta Agricultura Sostenible.
Funciones Físicas
Acción coloidal sobre las arcillas
Disgrega las arcillas en suelos compactos
Da coherencia a suelos arenosos y ligeros
Aumenta la capacidad de retención de agua
Aumenta la penetrabilidad del suelo
Reduce la evaporación de agua
Transporta nutrientes a la raíz
Funciones Químicas
Aumenta el intercambio catiónico
Retiene y facilita la absorción de nutrientes
Es el agente quelatante universal
Reduce la salinidad al secuestrar el catión Na+
Producen CO2 por oxidación y favorecer la fotosíntesis
Algunos ácidos fúlvicos pueden ser metabolizados por las plantas
Funciones Biológicas
Estimulan la microflora del suelo
Ayudan al desarrollo de colonias microbianas
Favorecen la capacidad germinativa de las semillas
Estimulan el desarrollo radicular
Mejora los procesos energéticos de las plantas
Ayuda la síntesis de los ácidos nucleicos
Mejora la calidad de la planta y su fruto
Aumenta la producción de las cosechas
En consecuencia, la Leonardita y los Ácidos Húmicos y Fúlvicos obtenidos a partir de ella, son sin duda alguna, el corrector de suelos y la fuente de fertilidad natural y ecológica, más importante de las conocidas hoy día, ya que proceden de enormes concentraciones de Materia Orgánica fósil, humificada de forma natural durante millones de años.
APLICACIONES DE LOS ÁCIDOS HÚMICOS LÍQUIDOS HUMITA 15
HUMITA•15 es una enmienda húmica líquida totalmente soluble en agua, y puede incorporarse al suelo mediante cualquier tipo de riego dosificando 500 cc por cada 100 litros de agua para riego localizado, y de 100 cc para riegos a manta o aplicación foliar.
Potenciador de la germinacion de semillas
Bañar las semillas en una disolución de HUMITA•15 a razón de 0,2 a 0,5 litros por cada 100 Kg. de semilla (según tamaño y agua necesaria), escurrir y sembrar seguidamente.
Estimulante del enraizamiento en los trasplantes
Sumergir las raíces de las plántulas o esquejes a trasplantar en una disolución de HUMITA•15 a razón de 0,5 litros por cada 100 litros de agua y trasplantar seguidamente.
Aditivo de abonos foliares o solubles
Mezclar de 0,2 a 0,3 litros de HUMITA•15 por cada 100 litros de agua y la dosis de abono indicado en cada caso.
Potenciador del efecto de quelatos
Utilizar 1 litro de HUMITA•15 disuelto con los quelatos necesarios para 1 hectárea preparando la disolución 2 días antes de su aplicación.
Potenciador de efectos de los herbicidas
Mezclar 0,5 litros de HUMITA•15 junto a los herbicidas y agua necesarios para tratar 1 hectárea.
Activador de la fertilidad del suelo
En líneas generales se recomienda aplicar de 30 a 40 litros de HUMITA•15 por hectárea y ciclo de cultivo, fraccionando dicha dosis en 3 ó 4 aplicaciones, según cultivo.
DOSIS RECOMENDADAS DE HUMITA 15
Como dosis generales se recomienda aplicar de 30 a 40 litros de ácidos húmicos líquidos HUMITA•15 por hectárea y ciclo de cultivo, fraccionando esta dosis en 3 ó 4 aplicaciones, desde el inicio del ciclo vegetativo hasta la maduración del fruto, y en caso de riego localizado.
Para riego por aspersión o inundación, aumentar un 25% la dosis de HUMITA•15. En caso de tierras muy pobres de materia orgánica, arenosas, volcánicas o de varios ciclos de cultivo anuales, aumentar la dosis general de HUMITA•15 en un 50% de la indicada. En particular y como orientación más detallada de la aplicación de HUMITA•15 por riego localizado, recomendamos dosis según los siguientes grupos de cultivos:
HORTALIZAS
40 LITROS / HECTAREA / CICLO
Comenzando su aplicación después del trasplante, fraccionando la dosis en un mínimo de 4 aplicaciones durante el ciclo, siendo la última en época de engorde.
TOMATES
50 LITROS / HECTAREA / CICLO
Dosificando la dosis para su aplicación cada 1 ó 2 semanas. En caso de alargarse el ciclo productivo normal, añadir una nueva aplicación de 10 l/Ha. para conseguir la maduración y engorde de los frutos existentes.
FRUTALES
30 LITROS / HECTAREA / CICLO
Repartiendo la dosis total en tres aplicaciones de 10 l/Ha. para aplicar en las épocas de brotación-floración, aclareo y engorde del fruto.
CÍTRICOS
40 LITROS / HECTAREA / CICLO
Repartir la dosis en 3 ó 4 aplicaciones, comenzando a finales de febrero y terminando en agosto para variedades normales, y terminando el ciclo en octubre para las variedades tardías.
PLATANERA
60 LITROS / HECTAREA / CICLO
Fraccionar la dosis total en un mínimo de tres aplicaciones, comenzando a aplicar cuando brote el hijo
OLIVO
20 LITROS / HECTAREA / CICLO
Dividir la dosis en dos aplicaciones de 10 l/Ha. cada una, a realizar durante la primavera y el otoño.
VIÑEDO Y PARRAL
30 LITROS / HECTAREA / CICLO
Fraccionar la dosis total en tres aplicaciones de 10 l/Ha. cada una, a aplicar en las etapas de prefloración, postfloración y envero de los frutos.
MAIZ Y SORGO
20 LITROS / HECTAREA / CICLO
Fraccionar la dosis total en dos aplicaciones de 10 l/Ha., la primera después del nacimiento y la segunda antes de la floración.
VIVEROS
60 LITROS / HECTAREA / CICLO
Repartir la dosis total en dosificaciones muy fraccionadas, para poder aplicar cada semana y durante todo el ciclo.
ORNMENTALES
50 LITROS / HECTAREA / CICLO
Repartir la dosis total en dosificaciones muy fraccionadas, para poder aplicar cada 1 ó 2 semanas
CESPED
60 LITROS / HECTAREA / CICLO
Realizar aplicaciones de 3 l/Ha. cada 15 días durante la primavera y el verano, y la misma aplicación cada 30 días durante el otoño y el invierno. En siembra, realizar una aplicación de 5 l/Ha. con el primer riego, a fin de favorecer el nacimiento.
ARROZ
20 LITROS / HECTAREA / CICLO
Fraccionar en dos veces, la primera después del nacimiento y la segunda antes de la floración, pudiéndose aplicar en el agua de encharque, ó bien por vía foliar junto con otros tratamientos.
ALFALFA
20 LITROS / HECTAREA / CICLO
Realizar una aplicación de 10 l/Ha. después del primer corte y dos aplicaciones de 5 l/Ha. después de otros cortes, sólo o junto con otros tratamientos y por vía foliar.
COMPATIBILIDADES DEL ÁCIDO HÚMICO LÍQUIDO HUMITA 15
HUMITA•15 es compatible con abonos solubles y foliares, así como con la mayor parte de productos fitosanitarios, a excepción de aceites de petróleo, nitratos de calcio y productos con pH ácido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.